El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Un parque industrial en lugar de Azovstal": Cómo Rusia está reconstruyendo Mariúpol

Publicado:
Dos años después de la liberación de 'la perla de Azov', cada vez más residentes regresan a su tierra natal, destacó la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores.
"Un parque industrial en lugar de Azovstal": Cómo Rusia está reconstruyendo Mariúpol

El pasado 20 de mayo, Rusia conmemoró dos fechas memorables relacionadas con la liberación de dos ciudades importantes de la República Popular de Donetsk: Mariúpol (en 2022) y Artiómovsk (en 2023).

La proximidad de la línea de contacto y los bombardeos de Kiev han obstaculizado hasta ahora la reconstrucción a gran escala de Artiómovsk, pero en los dos últimos años se ha realizado una ingente labor para reconstruir Mariúpol, donde dos tercios de los edificios, incluidas viviendas, quedaron destruidos, recordó el jueves la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

La diplomática abordó el tema en una conferencia de prensa diaria y publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que enumeró los logros de Rusia en la reconstrucción de estas dos ciudades clave. Según la vocera, hoy "Mariúpol parece una gran obra en construcción". "Se ha abierto un nuevo terraplén con pasarelas peatonales. En lugar de [la acería] Azovstal se está creando un parque industrial y un centro logístico. Hay riadas de automóviles, coches de los servicios municipales y del transporte público por las calles", relató.

"El renacimiento de la 'perla de Azov', como está considerada Mariúpol con todo derecho, inspira optimismo y anima a los habitantes de la ciudad. Cada mes regresan a casa más residentes de Mariúpol que se vieron obligados a abandonar su tierra natal", agregó. 

De hecho, cada vez aparecen más videos en las redes sociales, en los que la gente elogia las zonas residenciales, las escuelas infantiles y los hospitales construidos en la ciudad, y compara los niveles de vida bajo Rusia y bajo Ucrania.

Mientras, en Artiómovsk se está procediendo al desminado y se ha establecido el suministro eléctrico y de alimentos. "Las autoridades de la República Popular de Donetsk tienen previsto iniciar las obras de construcción en cuanto la situación militar lo permita", explicó la portavoz de la Cancillería rusa.

En total, en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como en Jersón y Zaporozhie, se han restaurado y construido un total de 170 bloques de apartamentos y más de 350 instalaciones de vivienda y servicios públicos, energéticos, administrativos, sociales, culturales y domésticos. Para 2024 se ha aprobado un plan de restauración y construcción de más de 5.500 nuevas instalaciones.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7