El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El acuerdo de EE.UU. con Kiev es peor que las reparaciones impuestas a Alemania en Versalles

Publicado:
Según The Daily Telegraph, la exigencia de la Casa Blanca implica "una carga de reparaciones que es imposible cumplir".
El acuerdo de EE.UU. con Kiev es peor que las reparaciones impuestas a Alemania en Versalles

El acuerdo propuesto por la Administración de Donald Trump que otorga a Estados Unidos acceso a los recursos naturales de Ucrania daría a Washington no solo el control sobre las reservas minerales críticas, sino también sobre la infraestructura del gas, el petróleo y los puertos del país, según un borrador del contrato marcado como "privilegiado y confidencial" al que tuvo acceso The Daily Telegraph.

De acuerdo con el periódico, la exigencia de la Casa Blanca de que el régimen le pague 500.000 millones de dólares implica "una carga de reparaciones que es imposible cumplir", y que ya ha causado consternación y pánico en el régimen de Kiev.

Amplias concesiones para EE.UU.

En detalle, el documento fechado el 7 de febrero de 2025 establece que Estados Unidos y Ucrania deben formar un fondo de inversión conjunto para garantizar que "las partes hostiles al conflicto no se beneficien de la reconstrucción de Ucrania".

Se estipula que Washington se quedará con el 50% de los ingresos recurrentes que reciba Kiev por la extracción de recursos y con la mitad del valor financiero de "todas las nuevas licencias emitidas a terceros" para la futura monetización de los recursos.

Asimismo, habrá un "derecho de retención sobre dichos ingresos", cláusula que significa "páganos primero y luego alimente a sus hijos", según una fuente cercana a las negociaciones.

Además, se establece que, "en todas las licencias futuras, Estados Unidos tendrá derecho de preferencia para la compra de minerales exportables". En ese sentido, el país norteamericano tendrá inmunidad soberana y adquirirá un control casi total sobre la mayor parte de la economía de materias primas y recursos del país eslavo. "Este acuerdo se regirá por la ley de Nueva York, sin tener en cuenta los principios de conflicto de leyes", se agrega.

¿Un nuevo Tratado de Versalles?

En caso de que el tratado sea aceptado, las demandas de Trump representarían una proporción mayor del PIB ucraniano que las reparaciones impuestas al Imperio alemán en el Tratado de Versalles al concluir la Primera Guerra Mundial, observa el periódico británico.

Asimismo, las condiciones son "peores que las sanciones financieras impuestas a Alemania y Japón" tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, se agrega, puesto que los dos países fueron en última instancia receptores netos de fondos de los aliados.

Incluso antes de la investidura de Trump, Vladímir Zelenski ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos en el marco de su 'plan de la victoria' en el conflicto con Rusia. El líder del régimen de Kiev se ha declarado dispuesto a cerrar un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los recursos minerales. "Los estadounidenses fueron los que más ayudaron y por eso deben ser los que más ganen. Y deberían tener esta prioridad, y la tendrán", sostuvo.

"Probablemente [Zelenski] no esperaba que se le aplicaran las mismas condiciones que se aplican normalmente a los Estados agresores derrotados en una guerra", se destaca en el artículo periodístico publicado este lunes.

  • El pasado viernes, un columnista de The Washington Post afirmó citando a varios legisladores reunidos en Múnich que Washington ofreció a Zelenski firmar un documento que otorga a EE.UU. derechos sobre el 50 % de los futuros recursos minerales de Ucrania, pero el líder del régimen de Kiev lo rechazó.
  • "No permití que los ministros firmaran el acuerdo porque, en mi opinión, no está preparado. No está preparado para protegernos, para proteger nuestros intereses", declaró Zelenski al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7